Consejos para bebés e infancia
- Cuando se de el biberón iremos alternando de brazo, igual que se hacía al darle de mama, para estimular la visión del los dos ojos.
- En la cuna, le acostaremos alternativamente sobre el lado derecho e izquierdo, procurando que mire hacia la habitación, y no hacia una pared, para favorecer su visión a distancia.
- Es bueno coger de vez en cuando al bebé en brazos, acariciarle y acunarle, de esta manera favorecemos la integración de ciertos reflejos primitivos.
- Debemos tener al bebé el mayor tiempo posible en el suelo (evitando parquecitos, andadores y similares) para favorecer sus movimientos, estimulando el reptado y el gateo para que pueda desarrollar así una buena coordinación y motricidad gruesa y empezará a usar la visión de lejos
- Favorecer el uso de juguetes educativos que están preparados para estimular sus capacidades sensoriales.
- Determinados juegos electrónicos que se sujetan en las manos a distancias muy cortas no son recomendables para su visión, al menos deberá restringirse su uso haciendo descansos amplios.
- Favorecer paseos al aire libre.
- Favorecer la práctica de deportes al aire libre.
- Dialogar con ellos.
- Disfrutar de su compañía.